Cómo lucir un rostro joven y atractivo

Entrevista realizada por Celia Arroyo a la Dra. Manuela Gómez

C.A.: ¿Por qué envejece nuestra mirada?

M.G.: Lo que sucede, desde el punto de vista biológico, en nuestros ojos cuando envejecemos es que la piel del párpado, que es muy laxa, cae por encima de las pestañas y produce un aspecto de tristeza o cansancio.

C.A.: ¿Qué técnicas existen en medicina estética para rejuvenecer la mirada?

M.G.: Podemos inyectar toxina botulínica para relajar la musculatura y rejuvenecer la mirada. La inyección de toxina botulínica, como te expliqué en vuestra primera entrevista, es una técnica ambulatoria. Lo que sucede es que cuando hay un exceso de piel caída en el párpado, entonces sí hay que recurrir a la cirugía.

C.A.: Otra cosa que preocupa a las mujeres con el paso del tiempo es la pérdida del volumen en los labios, ¿qué soluciones hay para este problema?

M.G.: Esta es una preocupación que no sólo tienen las mujeres maduras. Efectivamente, con el paso del tiempo vamos perdiendo volumen en los labios, pero también hay mujeres jóvenes que tienen los labios muy finos y quieren conseguir una boca más carnosa. En el trabajo a realizar los labios tenemos, por un lado, la redefinición labial, que tiene que ver con conseguir una proporción adecuada entre el labio superior e inferior y con los contornos labiales. Por ejemplo, hay mujeres que tienen mucho volumen en el labio inferior y muy poco en el superior, no se trata de rellenar por rellenar sino de encontrar la armonía que define una boca bonita. Y por otro lado, tenemos que trabajar con la pérdida de volumen, para recuperar el volumen inyectamos ácido hialurónico, que además hidrata el labio, devolviendo la juventud y la belleza a la boca.

C.A.: Doctora, y para la papada ¿existen tratamientos no quirúrgicos para deshacernos de ella?

M.G.: Sí, pero depende de la cantidad de grasa acumulada, de cuanta papada tenemos. Generalmente la acumulación de grasa en esa zona, tiene una tendencia genética.  Cuando la papada es muy grande hay que informar a la paciente de la posibilidad de una cirugía, porque podremos reducirla pero no eliminarla completamente, aunque siempre vamos a poder mejorarla con técnicas ambulatorias. Por el contrario si la papada es incipiente podemos combatirla con una combinación de lipoplastia, láser y mallaje.

C.A.: Lipoplastia, láser y mallaje ¿puede explicarnos en qué consisten estas técnicas?

M.G.: La lipoplastia consiste en destruir la grasa inyectando sustancias irritantes que la rompen y la disuelven, a continuación empleamos el láser o la radiofrecuencia para calentar los tejidos y mejorar el aspecto de la piel y podemos combinarlo con hilos tensores, hacer un mallaje con los hilos para terminar de definir el óvalo facial.

C.A.: Para acabar de estar guapísimas…quiero preguntarle por las manchas que nos salen en la piel ¿se pueden quitar?

M.G.: Sí, las manchas pueden ser manchas solares, manchas seniles que aparecen a partir de los 45 años;  también tratamos las pecas, lesiones vasculares, que son esas venas rojitas que generalmente salen en nariz y mejillas y las cicatrices. Lo hacemos con el láser. Tenemos unos aparatos de láser muy avanzados, con distintas longitudes de onda, que aplicamos en función de lo que necesitemos. El láser es, principalmente, un tratamiento con luz que produce una quemadura controlada que pulveriza la lesión, es decir, la quitamos literalmente. Además el láser tiene un efecto reafirmante, regenera los tejidos, estimula la renovación celular y la formación de colágeno.