Desde 1960 se ha intentando incrementar la aceptación y efectividad de los anticonceptivos orales.
Por fin hemos conseguido la primera píldora que libera estradiol, el estrógeno natural con un gestágeno adecuado (el dienogest). Dentro de las ventajas está la utilización de una dosificación dinámica que se asemeja al ciclo natural. Otras ventajas a tener en cuenta son:
• Se asocia a un buen control del ciclo.
• Tiene un impacto bajo sobre la coagulación y un efecto neutro sobre los parámetros metabólicos.
• No modifica el peso ni la presión arterial.
• Presenta altas tasas de satisfacción
No cabe duda que tenemos un nuevo anticonceptivo oral igual de eficaz que los anteriores, pero con menos efectos secundarios metabólicos y un claro beneficio en la regulación de la cantidad del sangrado menstrual.
Finalmente señalar que los estudios se han hecho en mujeres de 18 a 50 años, por lo que se puede utilizar a todas las edades en época reproductiva.
Autor: Dr Santiago Palacios