Los condroprotectores en atención primaria

El doctor Ricardo de Felipe explica qué son los condroprotectores y quién debería utilizarlos durante el XII Congreso Nacional de Salud y Medicina de la Mujer -SAMEM- que tuvo lugar entre el 29 de febrero y el 2 de marzo de 2012 en el Colegio de Médicos de Madrid.

Pregunta:
¿Qué son los condoprotectores y quién debería utilizarlos?
Respuesta: A nivel farmacológico los condoprotectores son los fármacos que pueden tener actividad eficaz a la hora de evitar la progresión de la degradación del cartílago. En ese grupo de fármacos actualmente los que están siendo investigados son el sulfato de glucosamina y el condentil sulfato. Cualquiera de los dos debe ser utilizado en personas con artrosis ya diagnosticada, sobre todo si buscamos el efecto modulador de la clínica, el efecto modulador de mejoría, del cuadro de la rigidez al inicio del proceso atrófico.
Fundamentalmente si buscamos el efecto protector, sobre todo esas personas que sabemos que tienen ese factor de riesgo añadido para sufrir una artrosis en un futuro.

P: ¿Cuál es el momento idóneo para empezar a usar los condoprotectores?
R: Clínicamente se utilizan, sobre todo inicialmente para buscar el efecto analgésico, entonces cuando la persona empieza a tener síntomas. Teóricamente sería ideal utilizarlo antes, pero tampoco existe evidencia suficiente como para poder recomendarlo de forma universal, generalmente lo empezamos a utilizar cuando ya hay una artrosis moderada que además es clínicamente significativa. Probablemente lo ideal, lo teórico, sería utilizarlo antes, pero no puedo afirmarlo con evidencia científica porque no hay estudios al respecto que afirmen tanto.