Dr. Santiago Palacios
Compruebo que por fin un medio de comunicación de gran tirada- en este caso El País del día 13 de mayo de 2011- ha informado detalladamente sobre los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos 10 años acerca del uso, seguridad y eficacia de tratamiento hormonal en la menopausia.
Queremos destacar tres puntos de interés:
1.- La terapia hormonal sustitutiva es el mejor tratamiento en mujeres menopáusicas con síntomas -sofocos, sudores, atrofia vaginal- que alteran su calidad de vida.
2.- El uso de este tratamiento en mujeres de menos de 60 años tiene más beneficios que riesgos.
3.- Aquellas mujeres que solo usan estrógenos porque no tienen útero (por menopausia quirúrgica), tienen que saber que este tratamiento es seguro para la mama.
En definitiva, el tratamiento hormonal sustitutivo es el más adecuado y seguro cuando hay síntomas que afectan a su calidad de vida y se tiene menos de 60 años. Si se comienza a esta edad, el tratamiento se suele utilizar entre 2 y 5 años, aunque se puede prolongar todo el tiempo necesario, mientras que persista la indicación.