Ir al contenido
  • Servicios
  • Tratamientos
  • Conócenos
  • Formación
  • Seguros
  • Blog
Menú
  • Servicios
  • Tratamientos
  • Conócenos
  • Formación
  • Seguros
  • Blog
PEDIR CITA
  • 91 578 05 17
  • Servicios
  • Tratamientos
  • Conócenos
  • Formación
  • Seguros médicos
  • Blog
  • Pedir cita
Menú
  • Servicios
  • Tratamientos
  • Conócenos
  • Formación
  • Seguros médicos
  • Blog
  • Pedir cita
PEDIR CITA
91 578 05 17

Innovaciones en Fertilidad

  • mayo 13, 2015
Clinica Palacios
Clinica Palacios

Entrevista realizada por Celia Arroyo al Dr. Santiago Palacios

Celia Arroyo: ¿Cuáles son las innovaciones en el área de fertilidad?

Santiago Palacios: Cada vez hay más mujeres mayores de 33 años que no tienen hijos pero desean tenerlos en el futuro. Nuestra obligación es decirle a estas mujeres: “aunque tú te consideres muy joven, a partir de los 35 va a empezar a disminuir el número y la calidad de sus óvulos”. Por lo tanto nuestra obligación es primero aconsejarla que tenga hijos espontáneamente; pero si ella considera que no es el momento de su vida, por razones laborales o por las razones que sean, entonces nuestra obligación es informarle de los nuevos avances en fertilidad. Existen dos herramientas nuevas que van a tener un gran impacto. Por un lado, el descubrimiento de la hormona antimuleriana y, por otro, la criopreservación de óvulos, que consiste en congelar óvulos para preservar la reserva ovárica.

 C.A.: ¿Qué es la hormona antimuleriana?

S.P.: Es una hormona que mide cuál es la reserva ovárica: buena, media o mala.

C.A.: ¿Cómo se mide?

S.P.: Mediante un análisis de sangre.

C.A.: ¿Hay diferencias en la reserva ovárica en mujeres de la misma edad?

S.P.: La reserva ovárica varía mucho de unas mujeres a otras; puede haber una mujer de 34 años con una buena o muy buena reserva ovárica, pero en otros casos y en mujeres de la misma edad, la reserva ovárica puede ser media o mala.

 C.A.: ¿Entonces, con una simple analítica una mujer puede saber la calidad de su reserva ovárica?

S.P.: Efectivamente.

C.A.: Imagino que esta información puede ayudar a muchas mujeres a tomar decisiones sobre su maternidad.

S.P.: Efectivamente. Esta técnica abre grandes posibilidades de futuro, no sólo en relación a la de patología médica, sino para resolver un problema social. Los ginecólogos escuchamos a menudo: “Oiga, yo sí quiero tener hijos pero no ahora”. Si una mujer tiene una reserva ovárica media o mala, hay que aconsejarle que haga la criopreservación de óvulos, es decir, extraerle óvulos, dado que a esa edad serán mejores que en el futuro, y se criopreserven, es decir, que se reserven en frío para cuando los necesite. Nuestra obligación, estando en la vanguardia, es ofertar estas nuevas técnicas, o por lo menos informar a las mujeres sobre todas las posibilidades, para que luego cada cuál pueda decidir. Desde luego, lo más lógico y lo más congruente desde el punto de vista médico es tener hijos antes, cuanto antes mejor, pero en caso de que no fuera posible, es importante conocer las nuevas opciones que aportan los avances tecnológicos, antes de lamentarse de no poder tener hijos propios.

C.A.: ¿Cuál es el procedimiento si una mujer decide congelar óvulos?

S.P.: Primero se estimula la producción de óvulos, luego se extraen y se criopreservan.

C.A.: ¿Y qué sucede cuando la mujer que congeló sus óvulos decide quedarse embarazada?

S.P.: El proceso sería que lo intentase primero de forma natural y, si no se queda embarazada, se recurre a la fecundación in vitro con los óvulos que fueron criopreservados y cuya calidad es  mejor. El procedimiento es el mismo que el de la fecundación in vitro, pero más sencillo porque no hay que extraer los óvulos, puesto que ya los tenemos.

C.A.: Por último, por lo comentado, en el Instituto Palacios disponen de estas innovaciones.

S.P.: Efectivamente, como he dicho anteriormente, la hormona antimulleriana se mide a través de una analítica de sangre por lo que, cualquier médico del Instituto Palacios puede solicitarla.

Por otro lado, contamos en el Instituto Palacios con una nueva Unidad de Fertilidad dirigida por la Dra. Cristina Braña, especialista en fertilidad, en la cual realizamos un diagnóstico personalizado a cada paciente. Además, contamos con una campaña “Cumple tu sueño mañana” con un precio especial hasta el 4 de Junio, con motivo del Día Mundial de la Fertilidad.

Fertilidad

También te interesará

COVID-19 y embarazo
EPIDURAL ¿sí o no?
Recuperar las relaciones sexuales tras la llegada de un bebé
Afrontar el estrés de ser madre

Nuestros seguros:

adeslas
aegon
alice
allian-care
allianz
asisa
axa
cigna
dkv
generali
hna
hna2
mapfre
nueva-mutua
um
Diseño sin título (17)
Anterior
Siguiente

Síguenos:

Facebook Twitter Youtube Instagram

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Contacto:

  • 91 578 05 17
  • Calle Antonio Acuña, 9
  • Horario Urgencias: 08:00 – 20:00
  • clinicapalacios@clinicapalacios.com